Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales nueva serie
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 5 Núm. 2 (2003)
Vol. 5 Núm. 2 (2003)
Publicado:
2014-06-18
Artículos
Primeros resultados palinológicos del Paleógeno del sector oriental de la Sierra La Colonia, provincia del Chubut, Argentina.
Ana Archangelsky, María Zamaloa
119-123
PDF
Ecosistemas terrestres del Mioceno Temprano de la Patagonia central, Argentina: primeros avances
Viviana Barreda, Eduardo Bellosi
125-134
PDF
Dispersión del polen en Araucaria angustifolia (Bert.) O. Kuntze
Marta Caccavari
135-138
PDF
Estudio palinológico de Colobanthus (Caryophyllaceae) en Argentina
Paola Germain, Carola Volponi
139-143
PDF
Producción y biología del polen en algunas variedades de Vitis vinifera L. cultivadas en la Argentina
Ofelia Naab, Marta Caccavari, Valeria Caramuti
145-150
PDF
Análisis evolutivo de la vegetación cenozoica en las provincias de Chubut y Santa Cruz (Argentina) con especial atención en las comunidades herbáceo-arbustivas
Luis Palazzesi, Viviana Barreda, Aldo Prieto
151-161
PDF
Revisión del conocimiento paleontológico del Paleozoico tardío del Uruguay
Ángeles Beri
163-168
PDF
Nuevos registros para la xilotafoflora de la Formación Yaguarí, Pérmico Superior de Uruguay
Alexandra Crisafulli
169-180
PDF
Una nueva especie de Ginkgophyllum Saporta ex Neuburg en el Pérmico Temprano de Chubut, Argentina
Ignacio Escapa, Rubén Cúneo
181-184
PDF
Palinoestratigrafía del Carbonífero-Pérmico de la Argentina: estado actual del conocimiento
Pedro Gutierrez, Mercedes Di Pasquo, Ángeles Beri
185-196
PDF
Hallazgo de la Biozona NBG al sudoeste del cerro Mudadero, Precordillera de La Rioja, Argentina
Valeria Perez Loinaze, Silvia Césari
197-200
PDF
Nuevos hallazgos de leños con anatomía preservada en el Carbonífero Superior de la provincia de San Juan, Argentina
Roberto Pujana
201-204
PDF
An overview on the Palynostratigraphy of the Upper Paleozoic strata of the Brazilian Paraná Basin
Paulo A. Souza, Marleni Marques Toigo
205-214
PDF
Celyphus rallus Batten en depocentros del Cretácico Temprano, flanco norte de la Cuenca San Jorge: significado estratigráfico y oleogenético
Viviana Barreda, Eduardo Bellosi, Guillermo Jalfin
215-224
PDF
Quistes de dinoflagelados del Cretácico inferior de la Plataforma Continental Argentina: Resultados bioestratigráficos
María V. Guler, Gladys R. Guerstein, Sergio Archangelsky
225-233
PDF
Granos de polen de angiospermas de la Formación Punta del Barco (Aptiano), provincia de Santa Cruz, Argentina
Magdalena Llorens
235-240
PDF
Coníferas fértiles de la Formación Kachaike, Cretácico medio de la provincia de Santa Cruz, Argentina
Magdalena Llorens, Georgina Del Fueyo
241-244
PDF
A new early angiosperm leaf from the Anfiteatro de Ticó Formation (Aptian), Santa Cruz Province, Argentina
Mauro Passalia, Sergio Archangelsky, Edgardo Romero, Gerardo Cladera
245-252
PDF
Macrorrestos vegetales del sitio arqueológico Cueva de Los Corrales (El Infiernillo, Tafi del Valle, Tucumán, Argentina)
Julieta Carrizo
253-260
PDF
Contribution to the Holocene history of Atlantic rain forest in the Rio Grande do Sul state, southern Brazil
María Lorscheitter
261-271
PDF
Paleoecología del Cuaternario Tardío en el Sur de la Patagonia (46º-52º S), Argentina
María Mancini
273-283
PDF
Análisis palinológico-sedimentológico del Holoceno Superior de Salinas del Bebedero (San Luis, Argentina): primeros resultados
Leandro Rojo
285-289
PDF
Estudios polínicos del Cuaternario en las regiones áridas del sur de Argentina
Frank Schäbitz
291-299
PDF
Estudios paleoambientales en lagos volcánicos en la Región Volcánica de Pali Aike, sur de Patagonia (Argentina): palinología
Frank Schäbitz, Marta Paez, María Mancini, Flavia Quintana, Michael Wille, Hugo Corbella, Torsten Haberzettl, Andrea Lücke, Aldo Prieto, Nora Maidana, Christoph Mayr, Christian Ohlendorf, Gerhard Schleser, Bernd Zolitschka
301-316
PDF
Relaciones cuantitativas polen-clima actual para el pastizal pampeano: primeros resultados
Marcela Tonello, Aldo Prieto
317-327
PDF
Flora utilizada por Apis mellifera L. en el sur del Caldenal (Provincia Fitogeográfica del Espinal), Argentina
Ana Andrada
329-336
PDF
Estudios entomopalinológicos y estado fisiológico del "picudo del algodonero" Anthonomus grandis Boh. (Coleoptera, Curculionidae) en Corrientes, Argentina.
Graciela Cuadrado
337-350
PDF
Diagnosis polínica de especies características de mieles "de isla" de la provincia de Entre Ríos, Argentina
Guillermina Fagúndez
351-361
PDF
Plantas nectaríferas utilizadas por Apis mellifera L. en la Patagonia extra-andina, Argentina
Alicia Forcone
363-369
PDF
Mieles monoflorales pampeanas de Condalia microphylla Cav. y Centaurea solstitialis L.: análisis melisopalinológicos relacionados con caracteres fisicoquímicos
María Tamame, Ofelia Naab
371-381
PDF
Quistes de dinoflagelados del Cretácico Inferior de la Plataforma Continental Argentina: resultados bioestratigráficos
Verónica Guler, Raquel Guerstein, Sergio Archangelsky
225-233
Desarrollado por
Open Journal Systems
Idioma
English
Español
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as