Peces, anfibios, reptiles y un oso de las cavernas: la colección “Heidelberger Mineralien-Comptoir” que preserva el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”
Palabras clave:
Colección Paleontología Vertebrados, Heidelberger Mineralien Comptoir, patrimonio paleontológico, patrimonio históricoResumen
En la presente contribución se da a conocer un conjunto de 39 piezas que forman parte de la Colección de Paleontología de Vertebrados del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”. Este conjunto de piezas fue adquirido con anterioridad a 1925 a la empresa Heidelberger Mineralien-Comptoir, que entre el siglo XIX y comienzos del XX se dedicaba a la comercialización de piezas fósiles y mineralogía. La finalidad de este trabajo es la de indagar sobre la historia de la adquisición de dicha colección, las características de los materiales que la componen, su catálogo y antiguas etiquetas. Se pretende de esta forma destacar el valor científico, histórico y patrimonial que presenta la colección. Aún hoy, en la segunda década del siglo XXI juega un rol didáctico importante dado que parte de estos materiales se exhiben en las salas del Museo.Descargas
Descargas
Publicado
2023-03-30
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), ya que puede conducir a a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.